Cuándo decir que no (y cuándo decir “¡SI!”)

como decir que no
¿Cuándo decir que no a una oferta de trabajo, u oportunidad de negocios? ¿Cuándo decir que sí? ¿Qué criterio nos ayudan a tomar una decisión importante?

¿Cuándo decir que no? Esta es una pregunta central para ser productivos y hacer realidad nuestras metas. Después de todo, tenemos una cantidad limitada de días en la vida, y esos días tienen una cantidad limitada de horas. Decirle que sí a algo implica decirle que no a otras cosas. Si no sabemos decir que …

Leer másCuándo decir que no (y cuándo decir “¡SI!”)

Entrevista – Cómo dejar tu trabajo e iniciar un negocio con sentido [Show #81]

Dejar tu trabajo e iniciar un negocio con sentido puede parecer imposible, hasta que escuchas a quienes lo hicieron, como Álvaro López.

Juan se levanta a las 7 A.M. Sale de su casa y va a el trabajo. No gana mal, tampoco lo que le gustaría. A pesar de que ha tenido un «éxito» en la vida, suele sentir un discomfort en su interior; como si se estuviera fallando sí mismo. Sale del trabajo y vuelve a …

Leer másEntrevista – Cómo dejar tu trabajo e iniciar un negocio con sentido [Show #81]

Por qué deberías estar en una Comunidad de emprendedores (y hacerlo hoy)

Estas son las ventajas de estar en una Comunidad de emprendedores y tres ideas para conseguir la tuya pronto.

Formar parte de una comunidad de emprendedores tiene un poder multiplicador y en muchos casos puede determinar cuán lejos llegues. Iniciar un negocio propio no es fácil. Por algo hay miles de emprendedores que todavía no empiezan. Tienen muchas ideas, realmente desean tener su independencia y disfrutar más de sus días. Pero no sabemos cómo …

Leer másPor qué deberías estar en una Comunidad de emprendedores (y hacerlo hoy)

Claves para ser constante y cumplir lo que te propones [Show #80]

¿Cómo ser constante? ¿Cómo cumplir lo que nos proponemos? Hoy discutimos 4 claves para ser constante y no abandonar nuestros hábitos.

La mayor parte del tiempo, sabemos lo que tenemos que hacer para hacer crecer nuestro negocio o simplemente mejorar la posición en que nos encontramos. “Debería levantarme temprano”, “debería leer más para estar al tanto de las tendencias”, “debería hacer ejercicio con regularidad”, etc. Detrás de cada uno de los “debería” hay consecuencias muy claras: …

Leer másClaves para ser constante y cumplir lo que te propones [Show #80]

La peor consecuencia de una mala organización (y cómo revertirla)

La mala organización tiene consecuencias. Hay una GRAN consecuencia que quizá no estás viendo. Descubre cuál es y cómo revertirla hoy.

Los últimos tres fines de semana estuve enferma en mi casa. ¿Qué me pasó? Tuve días de semana intensos, de mucho trabajo, de ordenar y acomodar la nueva casa, y de organizarme mal. Mucho trabajo. Desequilibrio en las actividades. Por ende, no me levanté siempre a la misma hora. Tampoco mantuve mi rutina de ejercicio …

Leer másLa peor consecuencia de una mala organización (y cómo revertirla)