Santiago Salom

¡Hola! Soy Santiago uno de los fundadores de Superhábitos. Me recibí de Licenciado en Administración de empresas en la Universidad de San Andrés (Buenos Aires). Actualmente, soy escritor, me dedico también al manejo financiero y al diseño e implementación de modelos de negocios y estrategias.

IMG_6494

Superhábitos es el desenlace natural de un camino que empezó para mí algunos años atrás.

De estar en una comisaria detenido y con la cara destrozada por pelear en bandas a conseguir una beca de un programa especial para acceder a la universidad más exclusiva de mi país para luego tener un emprendimiento que llega a lectores de más de 80 países.

La fórmula no tiene que ver con ningún talento o capacidad en especial. Leyendo y entrenando distintos deportes llegué a la conclusión que podía llegar lejos si me disponía a dar pasos pequeños y siendo persistente en el día a día. Ese es el secreto.

Con mis primeros emprendimientos a los 16 años me empecé a cuestionar los límites que encontraba. Escribí mi primera declaración de misión ese fin de año y empecé a buscar nuevos caminos para mí. Mi misión ha ido cambiando con el tiempo, pero la filosofía se mantuvo: Convertirme en la persona que quería ser dependía enteramente de mí.

Y de eso se trata Superhábitos, de convertirte en la persona capaz de cumplir tus sueños y alcanzar lo que parecía imposible.

¿No crees que esta filosofía pueda servirte? Acá te dejo algunos pequeños logros personales que conseguí en estos años quizás puedan persuadirte

  • Soy un obsesionado de los hábitos y de leer mucho. Practicando lectura veloz llegue a leer 127 libros en un año y un promedio de 70 libros en los últimos 5 que luego me abrieron muchas puertas y oportunidades.
  • Testeando mis límites llegué a correr 60 kilómetros con un entrenamiento totalmente inadecuado. Originalmente eran 62 kilómetros pero me obligaron a parar en el 60 para cuidar mi salud.
  • De no hablar demasiado pase a conocer y entrevistar grandes emprendedores con lo que pude discutir de libros, ideas y prácticas.
  • Pude estar en contacto con ex presidentes, ministros y CEOs de algunas de las empresas más importantes de Latinoamérica.
  • Termine de cursar mi carrera de Administración de empresas con un promedio de honores, emprendiendo y trabajando a la par, haciendo ejercicio y rara vez estudiando después de las 19 horas.

Santiago Salom

Soy un filósofo silvestre y esa es mi guía a la hora de planificar la realización de una tarea o la estrategia general de un negocio. Mi misión es resolver problemas de organización empresarial e individual utilizando un enfoque basado en lo trascendente que ayude a las personas y organizaciones a sacar lo mejor de sí y vivir más plenamente y conectados con lo importante.

Creo que las empresas tienen un rol social muy importante, que no hay porque hacer el mal para ganar dinero y que existe un deber de sacar lo mejor de uno mismo. Así, tengo dos dogmas que guían mi actuar:

  1. Cualquier persona puede mediante su imaginación y voluntad llegar a cualquier lado siendo persistente, planificando y realizando pequeños pasos cada día.
  2. Creo además que la organización y planificación debe darse siempre en base a fines que nos trasciendan.

Santiago Salom

Otra cosa que aprendí en estos años es que el camino es largo para el que camina solo. Emprender y generar un cambio para vos y los que te rodean es más fácil cuando sos parte de una comunidad. Estas invitado a ser parte de la nuestra. ¡Sumate!

Finalmente, si necesitas que te recomienden un libro, organizarte, consultar sobre negocios o plantearte algún desafío especial no dudes en escribirme.

Santiago.

@SantiagoSalom

Leé todos los Posts de Santi hasta la fecha acá.

10 comentarios en «Santiago Salom»

  1. Estimado Santiago, te he conocido gracias al podcast de Luís Ramós, tu participación se me ha hecho fenomenal, eres crudo pero sincero y certero en todos tus comentarios para realmente emprender. Me llamó la atención del libro que mencionaste «Super Emprendedor», la pregunta es: donde se puede conseguir, cual es el precio, se puede descargar de algún lugar. Ya que por tu speech puedo ver la madera de que está hecho tu libro.

    Espero pronto tu respuesta,

    Soy emprendedor y vamos jalando pa delante,

    Un saludo desde Ciudad de México.

    Responder
    • Hola Noé,

      Gracias ppor tus comentarios y tu descripción (me halaga). Recién te respondo ahora pero te escribí un correo con más info apenas me notificaron de tu comentario ¿Llego todo correctamente? ¡Saludos!

      Responder
  2. Saludos
    Soy empresario desde 2008 y he desarrollado mi negocio de una manera particular ayudando a empresas pequeñas y medianas a hacer negocios con Walmart y la cual quisiera compartir al mundo por medio de una entrevista para su podcast.Agradeceré me contacten para explorar la oportunidad de hacer una entrevista para su podcast. José Graxirena 

    Responder
  3. Hola Santiago, cómo estás?
    Te escribo porque estuve leyendo sobre Super Habitos y el trabajo que realizan en él. Leí tus escritos y me pareció que tal vez te interese tener un encuentro con Silvana Calvo, Ingeniera en Alimentos, trabajadora freelancer, quien desarrollaba sus tareas como muchos otros en bares y lugares de paso. Un día tuvo la necesidad de tener un espacio de trabajo en donde se sienta con la libertad de poder manejar sus tiempos y espacio y, al mismo tiempo, en donde poder estar en interacción con otros freelancers o emprendedores para poder desarrollar su negocio y formar una comunidad donde puedan colaborarse entre sí. De esta forma creó, Sercles, un espacio de trabajo colaborativo en donde emprendedores, start up, freelancers y pymes comenzaron a instalarse y desarrollar o complementar sus proyectos a través del networking que se genera dentro de la comunidad Sercles.
    Qué te parece Santiago, te interesaría realizar un encuentro o entrevista telefónica con ella para que pueda contarte su crecimiento como emprendedora desde Sercles y al mismo tiempo cómo potenció su proyecto personal.

    Quedo a diposición.
    Saludos
    Soraya

    Responder

Deja un comentario